13.5 C
Morelia, MX
2 octubre, 2023
Madero 63

Alerta SSM sobre riesgos por consumir productos que prometen curar enfermedades sin pruebas 

_Representan un riesgo para la salud, ya que contienen ingredientes no autorizados que incumplen la normatividad sanitaria

*Morelia, Michoacán, 25 de agosto de 2023.-* Como parte de la estrategia para reforzar las acciones contra supuestos remedios para la salud, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), alerta a la población sobre el riesgo de consumir productos engaño, antes llamados productos milagro.

Estos productos son aquellos que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores, o curar enfermedades sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, ocasionando riesgos a la salud, pues contienen ingredientes no autorizados que incumplen la normatividad sanitaria.

Los productos engaño no han demostrado su seguridad, calidad o eficiencia y al desconocer el contenido de sus ingredientes representan un riesgo para quien los consume, además de que se desconoce sobre las plantas de producción donde se fabrican y las condiciones de higiene y almacenamiento en su elaboración, como por ejemplo “Chupa panza”, “Me Vale Madre”, “Riñosan”, “Sin Estréss”, entre otros.

Por ello, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios invita a no consumir ni comprar cualquier producto que no cumpla con la normativa vigente, desecharlos o destruirlos y denunciar al correo: [email protected].

Te puede interesar

Desayunan Bedolla y Adán Augusto en mercado de Paracho

madero63.com

Presenta Bedolla proyectos de infraestructura a empresarios de La Piedad

madero63.com

Tiene Michoacán 36 Buzones Naranja “Yo merezco respeto”