LUNES 14
- Artes escénicas
Obra “Kiribati o el hundimiento de un país”, de Ivonne Lemoine
Dirección: Humberto Trejo
18:00 horas / Entrada libre
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO
“Jackson Pan”. Títeres para toda la familia
Presenta Centro Dramático de Michoacán
Funciones 12:00 y 18:00 horas / Entrada libre
Centro de las Artes de Guanajuato. Calle Revolución 204, Centro / SALAMANCA GUANAJUATO
- Divulgación
Taller de papel maché
Imparte: Juan Paulo Luna
14 y 15 de noviembre
14:00 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Escuela de Educación Especial Ignacio López Rayón. Calle Pirindas sin número. Colonia Indeco Santiaguito / MORELIA
- Música
Taller “Canto, juego, aprendo y me divierto”
Imparte: Arturo Martínez
9:00 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Escuela Primaria Belisario Domínguez, domicilio Conocido. La Carbonera / MORELIA
MARTES 15
- Artes escénicas
Obra “Kiribati o el hundimiento de un país”, de Ivonne Lemoine
Dirección: Humberto Trejo
15 al 18 de noviembre
Funciones 11:00 y 18:00 horas / Entrada libre
Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO
¿Qué tan alto es arriba?, de Brendan Murray
Presenta Centro Dramático de Michoacán
12:00 y 18:00 horas / Entrada libre
Centro de las Artes de Guanajuato. Calle Revolución 204, Centro / SALAMANCA GUANAJUATO
- Cine
Cine Club / Ciclo Nicolas Cage
“El beso del vampiro” / Dirección: Robert Bierman
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la proyección
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
- Eventos especiales
“Porque nos gusta cantar”
Concierto con el Cuarteto Ad Libitum, Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez y Coro Infantil de la UNAM
17:00 horas / Entrada libre
Centro Cultural UNAM. Avenida Acueducto 19, esquina Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA
Concierto. Capacitación continua de la Orquesta Juvenil de Sahuayo ***
19:00 horas / Entrada libre
Casa de la Cultura / JIQUILPAN
Exposición de obra ganadora del III Concurso Estatal de Escultura “El Aguacate, tradición culinaria y cultural”
Inauguración 18:00 horas / Entrada libre
Fábrica de San Pedro. Calle Miguel Treviño 57, colonia Centro / URUAPAN
“Si yo pudiera tener el conocimiento que tenía Immanuel Kant y seguir viendo gatos
(gracias X. Bankimaro)…”
Presenta: Oscar Ruvalcaba Compañía de Danza Contemporánea
Dirección: Oscar Ruvalcaba Pérez, coreógrafo miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte
19:00 horas / Entrada libre
Teatro Ocampo / MORELIA
Evento en el marco del XIX Festival Internacional de Danza Contemporánea
- Literatura
Seminario Michel Foucault y los chongos zamoranos
Libro: El segundo sexo, de Simone de Beauvoir
18:30 horas
Centro de Lectura Francisco Elizalde, Colegio de Michoacán y Casa de la Cultura del Valle de Zamora / ZAMORA
MIÉRCOLES 16
- Divulgación
Taller Vitralarte
Imparte: Ana Reyes Pureco
16 y 17 de noviembre
16:30 horas
Centro de Educación Artística “Miguel Bernal Jiménez”. Serapio Rendón 284, colonia Centro / MORELIA
- Literatura
Circulo de lectura para adolescentes y adultos
Novela “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury
18:30 horas / Entrada libre
Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
JUEVES 17
- Artes escénicas
Función de teatro “Jugando sin ser descubiertos” ***
20:00 horas / Entrada libre
Casa de la Cultura / PURUÁNDIRO
- Cine
Cine Club / Ciclo Nicolas Cage
“El beso de la muerte” / Dirección: Barbet Schroeder
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la proyección
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
- Literatura
“La muerte festiva”. Lectura de cuentos de Roberto Lázaro Melo
12:00 horas / Entrada libre
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
- Música
Jueves de Coloquios
Concierto de música mexicana con el Ensamble Sursum Corda
19:00 horas / Entrada libre
Museo de Arte Colonial / MORELIA
VIERNES 18
- Artes escénicas
Espectáculo “De puntitas y en la calle”
Grupo “Zanqueadas”
9:00 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Escuela Primaria “Gabriela Mistral” turno matutino. Carlos Torres Manzo sin número. Colonia Solidaridad / MORELIA
“Jackson Pan”. Títeres para toda la familia
Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán
Del 18 al 22 de noviembre
11:00 horas / Entrada libre
Plaza principal / CARÁCUARO
Obra “¿Qué tan alto es arriba?”, de Brendan Murray
Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán
Del 18 al 22 de noviembre
18:00 horas / Entrada libre
Plaza principal / CARÁCUARO
Espectáculo “Cántame una fábula”
12:30 horas / Actividad dirigida a la comunidad del plantel
Montessori La Casa del Árbol / MORELIA
- Artes visuales
“Huesos, estructuras y poesías muertas de una sociedad”
Exposición de pintura y escultura de Agustín Nicasio Aguilar
Inauguración 19:00 horas / Entrada libre
Sala Carlos Alvarado Lang / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
- Eventos especiales
“Cuéntame algo diferente”. Taller de arte para niños y jóvenes con discapacidad ***
Presentación de resultados del taller “B”
18:00 horas / Acceso gratuito
Centro de Atención Integral para la Cultura de la Discapacidad. Periférico Paseo de la República 5980. Fraccionamiento Francisco Zarco / MORELIA
Concierto. Ensamble de voces ***
19:30 horas / Entrada libre
El Colibrí. Centro para la Creación, Estudio y Difusión de las Artes / URUAPAN
Ceremonia de Premiación de los LII Juegos Florales de la Revolución Mexicana
20:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Casa de la Cultura “Libertador Miguel Hidalgo” / JIQUILPAN
- Música
Viernes culturales
Concierto con el dueto “Óyeme”
Integrantes: Andrea I. Cuevas Pérez y Esteban Ascención Solorio
19:00 horas / Entrada libre
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
SÁBADO 19
- Cine
Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo Terror
”Especies” / Dirección: Roger Donaldson
16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la proyección
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
- Eventos especiales
28° Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez
-Tapetes Florales de Patamban
A partir de las 11:00 horas / Evento al aire libre
-Presentación de “Imperial Kikiristan”, de Francia. Espectáculo musical de pasacalles
12:00 horas / Evento al aire libre
Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA
-Concierto con The Orchestra of the Swan
David Curtis, director
Morgan Szymanski, guitarra
Participación de los niños de la Orquesta de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, Conservatorio de las Rosas, Escuela Popular de Bellas Artes, Orquesta Infantil y Juvenil Silvestre Revueltas
Programa compuesto por obras de Gustav Holst, Alec Roth, Edward Elgar, Alejandro Basulto, William Walton y Vaughan Williams
19:00 horas / Localidad numerada 440 pesos. Localidad general 330 pesos
Teatro Ocampo / MORELIA
Taquillas Espacio las Américas. Hotel Virrey de Mendoza y Centro Comercial Paseo Altozano (sólo fines de semana)
Consulte la programación completa en http://festivalmorelia.mx/es
*** Proyectos beneficiados por el Programa México Cultura para la Armonía emisión 2015
CONVOCATORIAS
-El Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro Occidente, en coordinación con el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán convocan a creadores y compañías de teatro a participar en la Muestra Regional de Teatro Histórico con motivo del Centenario de la Constitución de 1917, el cual se llevará a cabo en el mes de marzo del 2017 en la ciudad de Querétaro. Podrán participar creadores y compañías de teatro, integradas por mayores de 18 años, que residan en el estado de Michoacán y con una trayectoria mínima de dos años. Fecha límite de presentación de propuestas: 15 de noviembre de 2016. Mayor información en el Departamento de Programas Mixtos del Sistema Estatal de Creadores. Teléfono 01 443 3 22 89 00 extensión 133.
-La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público su producción editorial digital. Puede consultarse en línea de manera gratuita, a través de http://gobmi.ch/1UWaqN2 -Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443)3131099.
TALLERES Y CURSOS
-La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través de la Dirección de Promoción y Fomento, informa sobre la realización del Taller de Composición Coreográfica; Formas y Juegos Posmodernos, que será impartido por Oscar Ruvalcaba Pérez, creador artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte, del 14 al 18 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas, en la Casa de la Cultura de Morelia. Taller gratuito, cupo limitado. Informes e inscripciones en el Departamento de Danza, teléfono 3 22 89 27.
-La Casa de la Cultura de Morelia informa que su periodo de inscripciones a los talleres artístico culturales para el trimestre enero-marzo 2017 se llevará a cabo del 28 de noviembre al 16 de diciembre. Inicio de clases entre semana: 9 de enero 2017. Inicio de clases sabatinas: 14 de enero 2017. Crea tu cuenta en www.casaculturamorelia.gob.mx
-El Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en Zamora, informa sobre la realización de los siguientes talleres que se impartirán de 16:00 a 20:00 horas.
“De la espada a la pared, entre la escultura y la fotografía”. Imparte: Diego Pérez García, del 21 al 25 de noviembre.
Mayores informes en el teléfono 01 (351) 515 46 66 ó 515 46 59.
-Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos, de 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas. El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar / JIQUILPAN
EXPOSICIONES
-X Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2016
Permanencia: 15 diciembre
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-“Intemperie”. Exposición de Gráfica Contemporánea de Magali Lara
Sala 1 / Permanencia: 12 febrero 2017
-“Curiot”. Obra de gran formato
Sala 7 / Permanencia: 15 enero 2017
-“Se compra sin é”, de Jaki Irvine
Sala 10 / Permanencia: 5 febrero 2017
–“Buñuel mexicano”. Exposición fotográfica
Sala 8, planta alta / Permanencia: 8 enero 2017
-“Tierra y fuego. De lo lúdico a lo simbólico”. Cerámica de Florentino Ibarra
Sala 9 / Permanencia: 20 noviembre
-“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Exposición permanente
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Exposición de obra ganadora del III Concurso Estatal de Escultura “El Aguacate, tradición culinaria y cultural”
Permanencia: 15 diciembre
Fábrica de San Pedro. Calle Miguel Treviño 57, colonia Centro / URUAPAN
-IV Concurso Estatal de Fotografía
Permanencia: 11 diciembre
Centro Regional de las Artes en Michoacán / ZAMORA
-“Huesos, estructuras y poesías muertas de una sociedad”
Exposición de pintura y escultura de Agustín Nicasio Aguilar
Sala Carlos Alvarado Lang / Permanencia: 11 diciembre
-“Inspiración”. Exposición escultórica de Magüi
Enrique Luft Pavlata / Permanencia: 4 diciembre
-“Animecha Kejtzitakua / Noche de Ánimas”. Exposición fotográfica de Iván
Holguín
Sala Alfredo Zalce / Permanencia: 11 diciembre
-“Baúles con Alas y Raíces. Tesoros de los niños y niñas de México”
Permanencia: 30 noviembre
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-XVIII Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”
Permanencia: 19 noviembre
Casa de la Cultura / LÁZARO CÁRDENAS
-XX Salón Estatal de la Acuarela 2016
Permanencia: 21 diciembre
Centro Cultural Amalia Solórzano de Cárdenas / TACÁMBARO