Louis Héctor Roque Rico
Morelia, Michoacán, a 11 de noviembre de 2016 (Notimonarca.- Con un llamado a los diputados locales y al sector privado a trabajar de manera coordinada y realizar los esfuerzos y ajustes necesarios para destinar más recursos a la ciencia, tecnología e innovación, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, inauguró la segunda sesión ordinaria de la Conferencia Nacional en la materia que se realiza en esta capital michoacana.
El mandatario estatal destacó que: “Un tema toral que ocupa de la mayor atención en mi Gobierno ha sido y seguirá siendo la educación, pues es la herramienta más poderosa que tenemos para construir un mejor futuro, y sólo se puede dar con mayor inversión en ciencia y tecnología para transitar hacia la economía del conocimiento”.
El jefe del Poder Ejecutivo en la entidad, reconoció que, ante la incertidumbre en los mercados financieros por los recientes acontecimientos, se debe fortalecer la economía local y reiteró que es a través de la inversión en educación, ciencia y tecnología, ya que son factores esenciales para transitar hacia una economía del conocimiento.
Aureoles Conejo señaló que se deben identificar las ventajas competitivas y establecer mecanismos que agreguen valor a nuestros productos, para así consolidar la competitividad estatal y nacional, en el concierto mundial.
Por ello también reconoció que se debe avanzar en el camino para adoptar la cultura de innovación en el sector productivo, para generar valor agregado; fortalecer las capacidades tecnológicas y también proteger la tecnología; incentivar a las nuevas generaciones en el gusto por la ciencia, y fomentar el establecimiento de empresas de base científica y tecnológica.
Acompañado del secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del estado, José Luis Montañez Espinosa, Silvano Aureoles enfatizó que no sólo Michoacán, sino todo México necesita invertir más en educación, en investigación y en ciencia, acompañando a la educación de la innovación, de la ciencia y de la tecnología, por ello subrayó que “juntos tenemos la responsabilidad de trabajar para que 2017 sea un año con más recursos para estos temas”.