Morelia, Mich.- Periodistas y docentes serán capacitados en divulgación científica por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET), en coordinación con la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS).
Julieta López Bautista, titular de la CGCS, así como José Luis Montañez Espinosa, quien encabeza el SICDET, informaron que se trata de tres talleres que tienen la finalidad de impulsar la cultura científica en el estado.
Julieta López apuntó que los talleres se realizarán durante este mes de forma gratuita en el SICDET, institución que le dará un valor curricular a cada uno.
“La divulgación científica es un círculo virtuoso entre investigadores, instituciones académicas y medios de comunicación”, dijo la funcionaria.
Agregó que los cursos estarán a cargo de especialistas de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A.C., por lo que es de alto nivel cada taller.
“Felicito a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico por el impulso de estos talleres que buscan incorporar a más personas en la socialización del conocimiento en ciencia y tecnología, ampliar esos círculos virtuosos y tener comunidades más grandes interesadas en el desarrollo de la ciencia”, explicó.
De acuerdo con López Bautista, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo gestionó recursos ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para el taller dedicado a periodistas.
El taller para docentes “Divulgación y didáctica en la enseñanza de las ciencias” se realizará el 10 y 11 de febrero, mientras que el diseñado para divulgadores, con el tema “Nuevos paradigmas en la divulgación para divulgadores”, será los días 16 y 17 de febrero. El taller para periodistas será los días 24 y 25 de febrero con el tema “El periodismo como vehículo para la divulgación”, a cargo de Martín Bonfil Olivera.